SUNAMPE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE
RESEÑA HISTÓRICA
La historia de Sunampe data desde épocas muy lejanas, donde llegaron habitantes de otros lugares. Según fuentes orales nos refieren que la fundación del pueblo, está íntimamente ligada a los Chinchas.
Origen de su nombre
Su nombre tiene origen Quechua después de la guerra que sostuvieron con los Incas, la región quedó pacificada, pereciéndoles a los Chinchas, continuar con su costumbre y religión, hecho que constituyo la Paz y armonía entre ellos.
Un día cuando el Inca Cápac Yupanqui visitaba la región, con su ejército, marchaba en dirección al Mar. Pero como el Sol quemaba, ordenó a su comitiva, hacer un alto cerca de plantaciones de pepinos y árboles de guayabos. Los olorosos y exquisitos pepinos sofocaron la sed y el cansancio de su gente que rápidamente se ubicaron debajo del fruto de guayabas.
El Inca expresó: Sunampe, que quiere decir en Vocablo quechua.
Suna = Descanso.
Ampe= Brisa Marina.
Estos dos vocablos quechuas al unirse dan origen a Sunampe, que a la postre significa: Descanso cerca al mar o en lugar agradable y refrescante por las brisas marinas, quedándose establecido hasta la actualidad su nombre original: SUNAMPE.
También se dice que SUNAMPE, se deriva de la palabra quechua de Chinchaysuyo. SANAMPAY: Señalar, conocer o avisar, como que fueron vigías, fuerza de choque los primitivos chinchas contra las incursiones de los Rúnac huanac (Lunahuana) Bajo el gobierno del Chuquimancu o señor de los 4 Valles del norte de los Chinchas.
Por otro lado se dice que hace muchos años, cuando todavía no existían carreteras, movilidad, vía de comunicación y transporte, los habitantes de este zona para comercializar sus productos, tenían que dirigirse al Muelle de Tambo de Mora, y otros lugares de la provincia de Chincha, lo hacían en acémila (asno, mulas, caballos) y aquel que servía de jinete o guía, al invitar que cabalgaba o montaba otra persona a la acémila, hacía uso la expresión familiar entre los arrieros de esa época que era “SUBAN-PE“, es muy posible que este modismo con el correr de los tiempo se generalizaba entre todos los habitantes de esta zona y hayan dado origen al nombre del distrito de SUNAMPE.
En la calle principal donde finalmente se construyó la carretera y en parte de cuyo tramo antes circulaba el tren, siendo su gente poca comunicativa con los extraños, pero muy sincera y abierta entre sus amistades o familiares desde èpocas muy lejanas
Municipalidad Distrital de Sunampe-Plaza de Armas #100
Telefono 271121-Sunampe-Chincha-Ica
Correo electronico: municipalidadsunampe@hotmail.com
Pagiana web: www.munidesunampe.es.tl
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|